
Los problemas se concentraron en una longitud de 30 kilometros de dicha autopista, lo que afectó a los vehículos que intentaban salir o entrar a La Coruña. Las máquinas quitanieves enviadas no puedieron acceder a la zona y los coches, con miles de ocupantes dentro, se encontraron en una literal ratonera.

Una de las circunstancias que agravó la situación fue la imposibilidad de acceder a la zona de la maquinas quitanieves que fueron enviadas. Los coches bloqueaban las entradas y estos pesados camiones cargados de sal y con palas para retirar la nieve no podían hacer su trabajo por este motivo.
En la zona actuaron 6 equipos de Cruz Roja, 4 de Protección Civil y 3 vehículos ligeros de logística de bomberos que venía desde Madrid. Atendieron a los conductores durante toda la noche hasta se repartió caldo y leche por el intenso frío, que estaba afectando a la salud de la población atascada.
Un camión quedó cruzado. La densa nevada impidió que accediera una grúa de grandes dimensiones para poder retirarlo. También a esa altura se quedó bloqueado un autobus con 60 escolares que volvían de una excursión a Madrid para visitar el Museo del Prado. No se logró evacuarlos hasta las 2.30 de la madrugada y luego trasladarlos al polideportivo de Morazarzal donde iban a ser atendidos por la cruz roja.
Pasada la mediacnohe se puso a llover y la nieve comenzó a deshacerse lentamente con el agua.
FUENTE: El Pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hacé tu comentario...