
jueves, 31 de marzo de 2011
miércoles, 30 de marzo de 2011
lunes, 28 de marzo de 2011
AUMENTA DRÁSTICAMENTE LA ACTIVIDAD SOLAR

La 1176 se mueve ahora en el limbo sudeste del Sol, se va alejando de nuestra vista. Esta era la más amenazante, por suerte, no erupcionó fuertemente en esta posición.
Se acerca ahora la temerosa 1183, que fue la ex 1166 que provocó una llamarada X, la más extrema de la escala, el 8 de marzo provocando una fuerte tormenta magnética el viernes 11 que algunos advierten fue el detonante del megaterremoto en Japón. Quiere decir, que dio toda la vuelta en el disco solar y hoy 20 días después vuelve a reaparecer mirando hacia nosotros, teniendo una intensidad considerable y volviendonos a amenazar.
Otra que continúa creciendo, que podría afectarnos un poco en esta semana, sino en su siguiente vuelta, es la 1180 que va creciendo a medida que se mueve hacia la derecha de la imágen.
Hace 4 días, las manchas solares individuales eran de 34, hoy terminando este día lunes casi comenzando el nuevo martes 29, asciende a 132 manchas.
Creado por el meteorólogo Adrian Velayos
sábado, 26 de marzo de 2011
CLIMA ESPACIAL - ACTUALIDAD SOLAR



La evolución es fundamental, porque nuevamente podría agitar nuestra magnetosfera, provocando tormentas geomagneticas y complicando nuestras redes de comunicaciones.
Creado por el meteorólogo Adrian Velayos
viernes, 25 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
miércoles, 23 de marzo de 2011
martes, 22 de marzo de 2011
lunes, 21 de marzo de 2011
¡ATENCIÓN! - IMPORTANTES LLUVIAS

Una profunda perturbación provocada en los niveles medios, por el drenaje de aire polar, se encontrará con un frente frío sobre el centro de la provincia de Buenos Aires. Es por esto, que en superficie se formará un centro de baja presión sobre el sur santafecino, provocando un área muy importante de nubosidad y elevando toda esta gran húmedad a niveles medios.
La noche del martes, será crucial para ver la evolución de las lluvias. Porque, como vemos en el gráfico, se esperan acumulados de 100mm a 125mm con aislados que podrían alcanzar los 150 mm. Estos acumulados significativos serían en dos periodos de fuertes lluvias, una el miércoles y el otro, el día sábado.
A estar atento, porque el fuerte y sostenido viento del sudeste, podría generar inconvenientes en el desagote de las precipitaciones. Y generar inundaciones repentinas.
Creado por el meteorólogo Adrian Velayos
domingo, 20 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
EE.UU - ADVERTENCIA SOBRE INMINENTE MEGATERROMOTO

Este científico agrega el evento astronómico de la "Superluna" que sucederá hoy, 19 de Marzo y al día siguiente, con las mareas equinoccionales. Una "ventana sísmica", según Berkland, se está desarrollando entre los días 19 y 26 de Marzo. También explica que la muerte masiva de peces en la playa de Redondo y Acapulco no son el resultado del megaterremoto en Japón o de sus consecuencias, sino más bien signos de cambios en campo magnético de nuestro planeta que podría provocar un nuevo terremoto en América del Norte.
viernes, 18 de marzo de 2011
PREPÁRESE PARA EL EVENTO DE SUPERLUNA


La última vez que ocurrió este fenómeno fue en el año 1992, ahora volverá a ocurrir mañana sábado 19 de marzo de 2011 acercandose unos 30.000 kms hacia nosotros y agrandando su tamaño en un 14% aproximadamente.

Pero los estudiosos, nos dicen que nos quedemos tranquilos, porque este fenómeno no causará ningún desastre cataclismico. ¿Será cierto? ¿Qué misterios nos guarda la Luna? Mientras tanto, a disfrutar del evento natural y a aprovecharla a contemplarla. Si posee un telescopio, mucho mejor.
Creado por el meteorólogo Adrian Velayos
JAPÓN - AHORA SE CONGELA A -5° Y COMPLICA EL PANORAMA DEVASTADO

El paisaje en gran parte de Japón parecía causado por el galope de los cuatro jinetes del Apocalipsis. A la desolación infinita dejada tras de sí por el megaterremoto de 8.9 grados en la escala de Richter y el tsunami que arrasó con todo a su paso en las provincias orientales al norte de la isla y a la amenaza de una catástrofe nuclear, ayer se sumó una intensa nevada que ha azotado de frío a miles de supervivientes y entorpece aún más las penosas labores de búsqueda de miles de desaparecidos y de limpieza de caminos para hacer transitables las dañadas carreteras.
Un total de 80 mil efectivos, entre soldados, policias y bomberos, trabajan a contrarreloj entre la nieve en búsqueda de supervivientes, aunque las autoridades señalaron que las esperanzas son casi nulas, ya pasaron 7 días del megaterremoto. En las prefecturas más afectadas, con la provincia de Miyagi, las labores de rescate ni siquiera han comenzado por la altura de las aguas y el nivel extremo de destrucción.

FUENTE: NHC networks
jueves, 17 de marzo de 2011
MEGATERREMOTOS RECIENTES
TERREMOTOS QUE PREOCUPAN

Hoy miércoles, nuestro país vecino de Chile, tembló 3 veces y uno de ellos, se sintieron en distintas provincias argentinas, como Mendoza, La Rioja, Tucumán, Catamarca y hasta Córdoba.
Los sismos en Chile fueron...
16:36hs -- 5.6 a 48 km al oeste de La Ligua
17:40hs -- 4.4 a 40 km al oeste de La Ligua
18:55hs -- 4.5 a 36 km al oeste de La Ligua
19:32hs -- 5.1 a 173 km al sudeste de Colchane
Como si esto fuera poco tembló de manera sorpresiva...
22:01hs -- 5.4 en la región de las Islas Malvinas
Los sismos en Chile fueron...
16:36hs -- 5.6 a 48 km al oeste de La Ligua
17:40hs -- 4.4 a 40 km al oeste de La Ligua
18:55hs -- 4.5 a 36 km al oeste de La Ligua
19:32hs -- 5.1 a 173 km al sudeste de Colchane
Como si esto fuera poco tembló de manera sorpresiva...
22:01hs -- 5.4 en la región de las Islas Malvinas
También se registraron sismos en Bolivia, el caribe no estuvo exento a estos temblores como Puerto Rico. En Estados Unidos se registraron sismos en los estados de California y Nevada, como también las islas de Hawaii.
Veremos que significan estos sismos que se registran en varios puntos del mundo. Y en su mayoría en el temeroso Anillo de Fuego que son todas las costas del Pacífico, que su nombre indica todo lo contrario.
Creado por el meteorólogo Adrian Velayos
lunes, 14 de marzo de 2011
domingo, 13 de marzo de 2011
PASAJE DEL IMPORTANTE FRENTE FRÍO


En la patagonia, se observa otro frente frío, dependiendo de los pronóstico, se preveé que dicho sistema, que sería como un refuerzo de aire frío a la zona central, llegaría entre el jueves y el viernes, provocando inestabilidad y otro descenso de temperatura, manteniendo las temperaturas otoñales.
Creado por el meteorólogo Adrian Velayos
sábado, 12 de marzo de 2011
¿QUÉ ES UN TSUNAMI?
PRONOSTICO - ¡ATENCIÓN! POSIBLES TORMENTAS FUERTES

A estar atentos, porque entre las 16.30 y 18.00 podrían registrarse las tormentas más fuertes, luego vientos fuertes del sudoeste y un brusco descenso en la temperatura.

viernes, 11 de marzo de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)